miércoles, 6 de mayo de 2009

Mas ejemplos de animación

Stop Motion

CANON O EL ARTE DE HACER MAS GRANDE O PEQUEÑO A ALGUIEN Y QUE TODAVIA SE RECONOZCA QUIEN ES


El concepto de «canon» hace alusión a las proporciones perfectas o ideales del cuerpo humano y se refiere a las relaciones armónicas entre las distintas partes de una figura. Lo desarrolló Policleto, escultor clásico griego del siglo V a. C., (Doríforo Diadúmeno.)El estableció que la altura perfecta de una figura humana era siete veces la altura de la cabeza. En el siglo siguiente Lisipo cambió el canon a 8 cabezas, con lo que las figuras aparecen más esbeltas, como podemos apreciar en su obra Apoxyómenos.

Sin conocer el concepto, ya los egipcios utilizaron el canon para la figura humana, pero en lugar de tomar la cabeza como módulo, lo hicieron con el puño, de forma que un cuerpo era bello si era de alto 18 veces el tamaño del puño, distribuido proporcionalmente en distintas partes del cuerpo (dos para el rostro, diez desde los hombros a la rodillas y seis desde éstas hasta los pies).


El Hombre de Vitruvio de Leonardo da Vinci es conocido también como el Canon de las proporciones humanas.

MUESTRAME TU RETRATO Y TE DIRE COMO ES EL PINTOR



Un retrato es una pintura, fotografía u otra representación artística de una persona.

A menudo se capatan los rasgos de la cabeza del retratado. La intención es representas la apariencia física de la persona, incluso a veces se logra representar su personalidad y a través de todo esto al mismo artista.

En Occidente uno de los retratos más famosos es La Gioconda de Leonardo da Vinci, que es de hecho el retrato de una mujer desconocida.

Cuando el artista crea un retrato de sí mismo se llama autorretrato.

Auto-retrato de Vincent Van Gogh




Auto-retrato de Lucian Freud

RON MUECK O EL DESAFIO DE CAPTAR LA REALIDAD A ESCALA SIN IGUAL




Obra del artista australiano Ron Mueck.
Las esculturas de Mueck reproducen fielmente los detalles del cuerpo humano, pero juega con la escala para crear imágenes que nos sacuden.

ENTONCES,
¿QUÉ SIGNIFICA ESCALA EN EL ARTE?


ESCALAS

La escala es la relación que existe entre un objeto dibujado y el objeto en la realidad.


Cuando se dibuja un objeto cualquiera a una escala determinada es necesario, más que reducir o aumentar sus dimensiones, lograr la proporción indicada por la escala.

Generalmente la escala se expresa en los dibujos en forma numérica. También se utilizan las escalas gráficas, (cuadrículas)

miércoles, 29 de abril de 2009

EXPO CUBISTA... SIN PICASSO ¡!



Muestra "El Cubismo y sus entornos en las colecciones de Telefónica" Lima. La colección, creada a partir de once obras de Juan Gris pertenecientes a Telefónica, constituye uno de los conjuntos de pintura cubista más importantes del mundo y única en su género en presentarse en Perú. En opinión de los especialistas, el Cubismo se caracteriza por desempeñar un papel medular en la concepción y desarrollo de las “vanguardias históricas” y en general del Movimiento Moderno. En esta exhibición, Juan Gris es el punto de partida y principal referente para mostrar otros 30 trabajos de diferentes artistas, realizados entre 1913 y 1933, todos referentes inequívocos del movimiento cubista. A través de las 41 obras maestras reunidas, la exposición pretende recoger la proyección del Cubismo en distintos ámbitos geográficos y culturales y pone de relieve la contribución de artistas de reconocido prestigio en este movimiento pictórico. Los expertos contemporáneos coinciden en señalar que, en el conjunto de la creación artística del siglo XX, el Cubismo supuso un particular punto de encuentro entre el arte europeo, radicado en París, el arte español y el arte latinoamericano.
Centro Fundación Telefónica desde el 1 de abril al 28 de junio de 2009.

stop motion

Puedes hacer una animación, mira el ejemplo y manos a la obra
object width="425" height="344">